Predicciones finales Oscar.

Se termina, por fin, de manera oficial la temporada de premios 2011. Ya se han establecido, en diferentes entradas, desde este espacio, diversas opiniones sobre estos premios y lo que realmente significan, así como los criterios individuales sobre lo mejor y peor del año. Así pues, y teniendo en cuenta el antecedente que deja la finada temporada de premios del año pasado, esto es lo que va a pasar el domingo. Sólo por mencionar las categorías más importantes:

Mejor Película
‘The Artist’.
Alternativas: ‘The Descendants’, ‘Hugo’.
Poco más se puede añadir sobre ‘The Artist’, arrasó en todos lados. Ha conseguido el conseso de público y prensa. A falta de ver la mitad de las nominadas, personalmente, me gustaría que fuera reconocida como mejor película, la protagonizada por George Clooney o posiblemente ‘Hugo’.

Mejor Director
Michel Hazanavicius – ‘The Artist’.
Alternativa: Martin Scorsese – ‘Hugo’.
Aquí también está claro. Fue reconocido por el sindicato de directores como mejor director del año. ‘Marti’ podría dar la sorpresa porque ya fue reconocido con el Globo de Oro. Yo creo que nadie objetaría de darse este escenario.

Mejor Actor
Jean Dujardin – ‘The Artist’.
Alternativa: George Clooney – ‘The Descendants’.
En los pasados Globos de Oro, el francés se llevó mejor actor comedia o musical, y Clooney mejor actor drama. Es el único indicio que genera una muy leve duda en esta categoría. Sin embargo, veo poco probable que Dujardin pueda perder el premio a estas alturas.

Mejor Actriz
Meryl Streep o Viola Davis.
Esta categoria no me queda completamente clara, y parece ser que tampoco a los integrantes de los diferentes círculos de críticos. Ha sido increíblemente reñida, ambas actrices consolidaron una candidatura fuerte y se «repartieron» de cierta forma equitativa los premios. Destacar que, la legendaria Meryl Streep, da vida a la ex primer ministra de Inglaterra, Margaret Tatcher, en ‘The Iron Lady’. En mi opinión, creo que finalmente ganará Viola Davis, por su interpretación de un ama de llaves en la época de los 60’s, en el filme ‘The Help’. Por lo general, quien gana el SAG, gana el Oscar. Veremos si se repite ésta condición con Davis.

Mejor Actor de Reparto
Christopher Plummer – ‘Beginners’.
Alternativas: Max Von Sydow o Nick Nolte.
Realmente las posibilidades de éstos 2 últimos, son casi inexistentes, ya que el único competidor real de Plummer -que lo ganó todo- en la temporada de premios, fue Albert Brooks por ‘Drive’ y ni siquiera fue nominado. Son alternativas, ya que por su trayectoria y por no haber ganado un Oscar con anterioridad, les da una ligera esperanza. Se ve difícil arrebatarle el premio al Canadiense.

Mejor Actriz de Reparto
Octavia Spencer – ‘The Help’.
No hay alternativa alguna, el premio ya está en su repisa.

Mejor Guión Original
Woody Allen – ‘Midnight in Paris’.
Alternativa: Michel Hazanavicius – ‘The Artist’.
Sólo Hazanavicius podría robarle el protagonismo esa noche a Woody Allen, aunque realmente, ésta es la única categoría que se perfila débil para la condecorada película francesa. La sorpresa no sería que ganara ‘The Artist’, sino que Woody se presentara a recoger el premio.

Mejor Guión Adaptado
Alexander Payne – ‘The Decendants’.
Alternativa: Aaron Sorkin – ‘Moneyball’.
Payne recibirá, con toda seguridad, su segundo Oscar como guionista. Y completamente merecido, si acaso, Aaron Sorkin podría sorprender, por lo maravillosamente bien adaptado que fue su guión, además, de toda la problemática en la que se vio envuelta la producción de la película. De ser así, este sería el único premio para que ‘Moneyball’ no se fuera de vacío esa noche. Es por ello que sus posibilidades están vivas en este apartado.

Mejor Película Extranjera.
‘A Separation’.
Este filme Iraní, que recibió gran aclamación, lo ganó todo. Realmente no creo que ninguna de las otras nominadas tengan posibilidad de hacerle sombra.

Mejor Película Animada
‘Rango’.
El año en que Pixar se durmió, Nickelodeon (¿?) y la Paramount, obtendrán la gloria de una película que, según se ha comentado, es muy flojita. No hay competencia.

Y sí:

Mejor Cinematografía
Sin discusión: Emmanuel Lubezki – ‘The Tree Of Life’.
La fotografía de este filme es impactante, la convierte en hipnótica para el espectador, logrando captar paisajes hermosos.

Para éste sí vayan preparando la celebración nacional. Totalmente merecido.

Siempre es agradable esperar que ocurra alguna sorpresa en general. No creo que la haya.

Comentarios: @Alejandro_BF

2 Respuestas a “Predicciones finales Oscar.

  1. Pingback: La Bola de Cristal « CineGuíaMX·

  2. Pingback: Últimas Reflexiones. « CineGuíaMX·

Deja un comentario