The place beyond the pines

Por Fernando Bustos Gorozpe / @ferbustos

(Publicado originalmente en El Fanzine)

the place beyond the pines

Derek Cianfrance, (Blue Valantine, 2010) regresa a las salas de cine con su nuevo largometraje The place beyond the pines. Una película plagada de excelente cameo, personajes profundos  y con un metraje más largo del necesario (140 min.).

Una película difícil de describir ya que debido a la forma –pretenciosa- en que es narrada, decir cualquier cosa concreta es ya un spoiler que podría arruinar el acercarse a la película sin conocer elementos importantes.

Dividida en tres partes, la cinta nos narra principalmente la historia entrelazada de dos sujetos (Ryan Gosling y Bradley Cooper) que se divide en un antes y después, todo de manera crónica. The place beyond the pines, es un drama que parece estar construido a la vieja usanza de las tragedias griegas pero que busca romper en su última parte con el destino trágico mediante el momento de cesura que se da después de haber actuado mal y que sirve de meditación propia para cobro de consciencia. Los tres fragmentos, están plagados de personajes moralmente buenos que por instinto se ven obligados a actuar de forma negativa sobrellevando el momento sólo bajo la espera de que el tiempo pase, pero este sólo viene a manera de factura sobre los actos cometidos, reparación del pasado que será asumido por los personajes de manera estoica.  Luke (Gosling) es un motociclista de ferias que busca conseguir más dinero cuando se entera de que tiene un hijo; Avery (Bradley Cooper) un policía novato que por casualidad termina en una persecución que le cambiará la vida. Ambos cruzan sus  caminos en un momento que marcara su futuro, y que dará pie a la creación de una historia familiar que, para bien o para mal, terminará por heredarse.

La película no es mala pero si inconsistente, goza de buenas actuaciones y de personajes con un trasfondo y profundidad que sirven para construir una grandiosa historia que incluso escrita en libro podría haber tenido un mejor resultado. The place beyond the pines  parece más un capricho por parte de Derek Cianfrance por querer contar su historia a cómo dé lugar sin considerar las limitantes narrativas de la compleja historia que él mismo había escrito y que ante la obstinación por llevar la historia hasta el final termina  ahogado en su mismo relato. La historia es una maravilla, pero el trabajo parece presionado ante el tiempo con relación al manejo de la trama, dando como resultado una tercera parte extraviada con relación a las historias anteriores y con recursos cinematográficos que aunque permiten entender que la historia ha avanzado en el tiempo y que es otro momento, parece desfasado y escueto de continuidad. En la escena inicial  que abre con Ryan Gosling,  Cianfrance marca la pauta dinámica que piensa seguir pero que se quiebra para la tercera parte que termina por asemejarse a una versión artística de American History X.

family

Luke

La trama es profunda y el manejo de la cámara formidable como por ejemplo, se acompaña a Luke en sus paseos en motocicleta. The place beyond the pines es una tierra donde todo converge a través del tiempo, un territorio llamado así por tribu Mohawk, que ahora es conocido como Schenectady, New York. Una película emotiva que seguro terminará por dividir opiniones, pero que seguramente será una desilusión cinematográfica para aquellos que buscan una serie de requisitos formales.  Siempre quedarán las fans de Ryan Gosling y de Cooper quienes centrándose sólo en su trabajo y apariencia darán pulgares arriba a esta tragedia moderna.

Deja un comentario