The Descendants

The Descendants

Por Fernando Bustos Gorozpe[1]

ferbustosg@gmail.com

The Descendants es la adaptación de la novela homónima “The Descendants” del escritor hawaiano Kaui Hemmings, la tan atinada decisión de llevar esta cinta a la pantalla grande fue del director Alexander Payne, quién me parece ha logrado un excelente resultado.

Sabemos que la actuación de George Clooney (Matt King) en este film le ha valido de a por lo menos el Globo de Oro al mejor actor, esto tomando en cuenta su nominación al premio Oscar. En mi opinión, me parece su mejor actuación luego de Up in the air –cinta que no agradó a todos sus fans-.  The descendants compitió junto con títulos como Money Ball, The three of life, Midnight in Paris, Hugo, The Artist, etc. Por el Oscar a la mejor película (el cual ganó The Artist), premio que sí obtuvo en los Golden Globe.

Clooney

La trama de la película me parece realista, cuestión que parece nueva en el cine de Hollywood.  Es una historia común y corriente que pudiera pasarle casi a cualquiera, esto claro con sus “asegunes”. Lo anterior dicho no quiere decir que no me parezca una buena película, al contrario, me parece de las mejores películas que he visto este año, Hollywood y el cine de arte (o el independiente) tienen sus distintos medios para contar historias realistas.

La película nos muestra, desde la óptica de Alexander Payne,  un momento de crisis familiar que atraviesa Matt King: su esposa está en coma, tiene que tomar una decisión contra-reloj sobre la venta de extensas tierras familiares, nunca había pasado tanto tiempo con su hija menor, tiene una hija adolescente con aparentes problemas de actitud, tiene apariencias que guardar… su mente está llena de arrepentimientos, supuestos y decisiones nada fáciles, su cabeza y sus sentimientos son un lio. La historia nos deja ver justo ese momento tan funesto y conflictivo familiar que todos quisiéramos no atravesar nunca y que muchos lo hemos hecho. Matt pareciera estar envuelto en medio de tierras movedizas y cada que trata de moverse se hunde más. Si de renunciar se tratase Matt habría renunciado desde el inicio, pero el mundo a su alrededor sigue girando y tiene que seguir bailando con él.

Es en este tipo de momentos cuando a veces comienzan a salir secretos, cuando se reflexionan las cosas a mayor detalle y cuando uno termina percatándose que en ocasiones los que menos saben qué pasa en la vida del otro son los familiares: los –aparentemente- más cercanos. Matt ni si quiera sabe el porqué debe de tomar él la decisión de la venta de tierras familiares heredadas hace casi 150 años y encima de todo hay que lidiar con tantas cosas sin que alguien le haya preguntado cómo se siente.

La película sin lugar a dudas es un drama familiar con algunos momentos risibles dónde también la actuación de Shailene Woody (Alex King) juega un rol importante no sólo debido al personaje que le fue asignado, sino a la gran interpretación convincente que logró como hija adolescente que a pesar de su corta edad y problemas con su madre -ahora en coma- toma las riendas de la situación y se consolida como respaldo moral de su padre Matt y su hermana Scottie (Amara Miller).

      “La familia es como un archipiélago, como Hawái,  aunque están separados sus integrantes y regados por diferentes lugares son un conjunto”. Es lo mejor que mi memoria me deja parafrasear uno de los diálogos de la película. La familia es un conjunto extraño, ninguna es igual y todas tienen problemas y secretos. Queramos o no, somos descendientes de nuestra familia y de tradiciones, con todo lo bueno o malo que esto pueda implicar.

En definitiva The Descendents es un film que logrará consolidarse como un trabajo importante en la vida de todos los que se vieron involucrados en este proyecto.


[1] Lic. En Filosofía, Maestrante en Filosofía por la UV.

2 Respuestas a “The Descendants

  1. Una gran película, aunque en lo personal es la que menos me gusta de Alexander Payne; soy muy fan de «Sideways» y «About Schmidt».

    Por si no la has visto, te recomiendo ampliamente «Secrets & Lies» de Mike Leigh, quizá la mejor película sobre conflictos familiares que he visto.

Deja un comentario