Los avances

Para mí, ir al cine es un ritual. A últimas fechas he incluido en ese ritual el comprar palomitas y combinarlas con un tarro de queso de nachos y generosa salsa Valentina, sabe más rico de lo que suena, se los aseguro. Llegar temprano y escoger un buen lugar en la sala son dos piedras angulares del ritual que para mí implica el ir al cine, soy de las personas que detesta entrar tarde a una película, entrar a la sala cuando las luces ya se han apagado, hay dos razones por las que tengo esta aversión tan grande: una es que es misión imposible encontrar un par de lugares cuando la película en cuestión es muy socorrida y la oscuridad te impide ver más allá de tus pies, y la segunda, que es la que le da sentido a este escrito, es que odio con odio jarocho perderme los cortos. En mi opinión, los cortos son una parte fundamental de la industria del cine, son la contraportada de un libro o el sencillo anticipado de un CD.

El primer fenómeno de masas que yo recuerde que se dio en torno al corto de una película fue a finales de 1998, cuando se empezó a mostrar en cines el avance de ‘Stars Wars Episode I: The Phantom Menace’. Muchos de los que crecimos maravillándonos con las tres primeras películas de la saga de George Lucas salivamos al ver este avance, era lo que habíamos estado esperando durante años y, pese a ser un corto mundano, el furor que causó no tenía precedentes. Hay que tener en cuenta la época de la que se habla, todo esto sucedió antes de YouTube, la gente compraba boletos para entrar al cine, ver el avance y salir de la sala, esos 2 minutos con 8 segundos eran lo único que importaba.

Hay cortos legendarios como el que arriba se mencionó o el ‘Alien‘, la obra maestra de terror de Ridley Scott. Hay ejemplos, como el corto de ‘Closer’ (mi película favorita), de lo que es un buen avance, un avance que vende bien la película mostrando algunas de sus mejores partes pero dejando fuera otras que hacen que valga la pena que se pague el boleto. También hay cortos cripticos y misteriosos, como el de ‘Inception‘ o, en su momento, el de ‘The Matrix‘, que no muestran gran cosa, sólo te dan una bosquejo muy general de la idea y te dejan preguntándote acerca de qué se tratará la película en cuestión y si será una idea bien ejecutada. Yo soy de los que aún se emocionan en la sala de cine viendo cortos como el de ‘Harry Potter and the Sorcerer’s Stone‘ que me mostró el primer vistazo al Harry Potter de carne y hueso que tantas veces había imaginado mientras devoraba las páginas de los libros o el corto de ‘Indiana Jones And The Kingdom of the Crystal Skull‘, avance que en su momento hizo que respingara en mi butaca escuchando la famosa música característica de este arqueólogo y viéndolo recoger su sombrero del suelo después de tantos años viendo incontables veces las tres películas que le precedieron a ésta.

Los cortos siguen causando furor, es innegable que los avances de las películas de ‘Twilight’ son esperados ansiosamente por millones de fanáticos de esta saga romántica. Así mismo, el avance más reciente de ‘The Avengers‘ amasó casi 14 millones de descargas a menos de 24 horas de su estreno. El que diseña el avance de una película sabe, o debe de saber, que su trabajo primordial es el siempre dejarte queriendo más, queriendo ver esa gran batalla entre los super-heroes y los villanos, queriendo saber si el chico consigue a la chica, si los extraterrestres o los monstruos logran conquistar la tierra, la mayoría de las veces uno ya sabe la respuesta, casi siempre crees que ya conoces el destino final de las historias pero esa es la magia del cine y de los cortos, que aún sabiendo la conclusión, quieras emprender el viaje.

Una respuesta a “Los avances

  1. El sabor de la mezcla de palomitas, queso y valentina es de las cosas mas deliciosas del cine, pero nada como ver los buenos cortos y morirte de ganas por sentarte a ver esa película que te dejo atrapado con solo mostrarte un poco de ellas, aunque hay que mencionar que suele haber cortos muy buenos que solo venden malas películas y ahí el arte de esas personas de hacer de cada corto un momento tan especial y excitante a la hora de ir al cine.

Deja un comentario