Hoy recomendamos: Cortometrajes

Por Rafael Rebolledo / @rareac

the_follow

¿Qué es un cortometraje? Si una película sería el equivalente a una novela en literatura, ¿el cortometraje sería un cuento? No lo sé. Un cortometraje (short film) puede ser desde un minuto de duración hasta una media hora, más o menos; los trabajos que duran 45-50 minutos ya son considerados mediometrajes. En fin, nunca he sido bueno para las definiciones y la verdad tampoco es tan importante el nombre de los cosas. Lo importante es que sean productos de calidad, lo demás sale sobrando.

Me parece que los cortometrajes tienen que verse más de una vez para poder apreciarlos en su totalidad, a veces son tan directos y evocan tantas cosas que cuesta trabajo asimilarlos a la primera. Es mi opinión. Estos cinco cortometrajes me gustan mucho, hay desde trabajos independientes hasta otros que tienen la misma producción de una película.

… El héroe, de Carlos Carrera. Cortometraje de animación mexicano ganador en 1994 en el Festival de Cannes con el premio a «Mejor cortometraje». No se puede salvar al que no quiere.

… The follow, de Wong Kar-Wai. Uno de los mejores directores contemporáneos trata en este corto un tema que le apasiona y que desarrollaría de manera brillante en «In the mood for love» (para muchos su mejor película): la infidelidad. Wong Kar-Wai tiene el particular talento de siempre elegir y colocar la canción perfecta para el momento perfecto.

… Todos los trenes van a París, de Carlos Ceacero. Cortometraje español independiente, tuve la fortuna de que este director me diera clases de cine. También tiene otro trabajo titulado «Retrato de una mujer blanca con navaja», dejo el link para el que le interese. Un apasionado como pocos.

… Hotel Chevalier, de Wes Anderson. Este cortometraje se proyectaba a manera de prólogo de «The darjeeling limited» (2007), y para muchos el corto es mejor que toda la película. Todas las relaciones amorosas son iguales.

… Machos Marinos, de Guillermo Kloetzer. La cereza del pastel es un cortometraje uruguayo muy extraño y no apto para todo público. De verdad que hay de todo y para todos.

… ACTUALIZACIÓN …

Catnip: Egress to oblivion?, de Jason Willis. Acabo de verlo y lo tengo que agregar a este post. Recién galadornado en Sundance 2013 a «Mejor cortometraje», un falso documental sobre ¿¡una droga para gatos!?. Les digo que hay de todo.

Deja un comentario